Dia Mundial Del Agua
05.02.2014 15:30
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
Se invitó a las naciones a realizar actividades relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos, apelando a la puesta en práctica de las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21.
Las principales celebraciones del Día Mundial del Agua 2014 serán organizadas por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en nombre de ONU-Agua los 20-21 de marzo de 2014 y llevarán a cabo en la sede de la UNU en Tokio, Japón.

IMPORTANCIA DEL AGUA
El agua es un recurso muy importante sin el cual no habría vida.
Se puede encontrar agua en muchas partes de la Tierra: en los océanos y mares, en ríos y lagos, lagunas, etc. Esa agua representa tres cuartas partes de la superficie del planeta.
El agua del mar es salada, y se le llama agua marina, mientras que el agua de los ríos y lagos es dulce; las lagunas en cambio, son zonas en las que se juntan el agua salada del mar y la dulce de los ríos, por ello, el agua se mezcla dando lugar a un tipo de agua llamado salobre.
Los animales que viven en el agua se llaman seres acuáticos, por ejemplo: los peces, algas o ballenas. Son marinos los de los océanos y dulceacuícolas los de las aguas continentales (agua dulce).
También en el interior del cuerpo hay mucha agua, se calcula que más de la mitad de cada persona es agua.
Las frutas, las verduras y muchos alimentos, también contienen gran cantidad de agua.
En la naturaleza existe agua en tres estados: líquida, sólida y en forma de vapor.
El agua se utiliza para muchas cosas:
Es el lugar donde viven los seres acuáticos.
Es indispensable para la vida humana.
La necesitan las plantas para crecer.
Se aprovecha para regar los cultivos.
Se requiere para preparar los alimentos.
Es necesaria para el aseo personal, de la casa y el trabajo.
Se requiere en los procesos industriales.
El agua que se usa para que las personas la beban, se llama potable. El agua potable debe ser transparente, sin olor y sin sabor; si el agua se ve turbia, no debe consumirse porque puede contener impurezas y provocar enfermedades.
Cuando el agua contiene sustancias o microorganismos ajenos a ella, entonces está contaminada. El agua se contamina cuando se mezcla con basura, detergentes, minerales o cualquier desecho de las casas o las fábricas.
Para poder beber agua y asegurarse que no se contraerán enfermedades como la tifoidea o el cólera es importante hervirla por lo menos 10 minutos antes de beberla; si no es posible, entonces se le tiene que agregar dos gotas de cloro o yodo por cada litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla. Esa medida es suficiente para destruir a los microorganismos causantes de enfermedades.
Otro método para retirar las impurezas del agua es el uso de los filtros. Desde hace muchos años, los mexicanos aprendieron a separar el agua y utilizaban grandes piedras porosas para que sirvieran de filtros.

PROPIEDADES DEL AGUA
El agua es la biomolécula más abundante, y también la más importante. La vida, tal como se conoce en el planeta Tierra, se desarrolla siempre en medio acuoso. Incluso en los seres no acuáticos el medio interno es esencialmente hídrico. De hecho, la búsqueda de vida en otros planetas está supeditada a la presencia de agua.
